El nuevo cambio de algoritmo de Google lanzado el 24 de abril a nivel mundial ha dejado como resultado un malestar generalizado en toda la red. Los resultados que el buscador más importante de internet muestra ahora en sus SERP están siendo cuestionados por usuarios y webmasters. Sólo hace falta darse una vuelta por foros y blogs profesionales del sector del SEO y ver que ls reacciones no han sido nada positivas. Sobretodo para todos aquellos que han sobreoptimizado sus páginas web siguiendo las pautas marcadas por Google. Esto ha llevado a muchas páginas webs, blogs y tiendas online a bajar puestos en los resultados de búsqueda o directamente a desaparecer del buscador.
Este nuevo algoritmo ha sido bautizado como Google Penguin (en inglés) o Google Pingüino (en español). Esta nueva fórmula que utiliza el buscador no es una actualización del reciente Google Panda, sino toda una declaración de principios contra las "web spam": un nuevo algoritmo que penaliza un tipo muy concreto de páginas web, sobretodo aquellas que han sobreoptimizado para SEO su estructura y se han valido de enlaces forzados para su posicionamiento natural.
Las reglas del juego han cambiado. Google venía avisando desde hace tiempo que iban a implementar un nuevo algoritmo, más semántico, más natural, ... pero se han precipitado y el resultado ha sido una debacle en toda regla que parecen estar queriendo solucionar sin admitir el error. En la red se pueden ver ejemplos flagrantes de errores del nuevo algoritmo, de hecho Google ha puesto en circulación (en cierto modo es una manera de admitir el error) un formulario donde pueden incluirse comentarios sobre cualquier web afectada por la actualización del algoritmo
Según muchas de las fuentes consultadas el nuevo algoritmo quiere tener en cuenta otros factores a la hora de posicionar una página y que en cierto modo es lo que viene diciendo desde siempre: contenido original, enlaces naturales, repercusión en las redes sociales, etc. Pero con un dato que hasta ahora se le hacía imprescindible a cualquier responsable SEO: los anchor text deben ser más naturales. Esto quiere decir que si tienes una tienda de camisetas el anchor text directo a tu tienda no sea "tienda camisetas".
Otra cosa muy importante que va a tener en cuenta Google Pingüino será el del aspecto semántico. Ahora los enlaces deberán venir de blogs o webs del mismo nicho o temática que el tuyo (o como mínimo el artículo sobre el que se está hablando). No tiene sentido que desde una páginas de motos, por ejemplo, salgan cientos de links hacia una web de ofertas de adsl (cuidado con los enlaces en Blog Rolls y Footers).
Hasta ahora por lo que hemos podido averiguar, las posibles causas de la penalización por el nuevo algoritmo de Google Pingüino pueden ser:
- enlaces poco naturales del estilo blog roll y footers del tipo "páginas amigas"
- enlaces en blogs y web satélite que acaban apuntando siempre al mismo sitio
- demasiados intercambios de enlaces entre webs de diferentes temáticas
- enlaces con el mismo anchor text apuntando al mismo sitio
- sobroptimización SEO de las web (keyword stuffing, estructura interna de buildlinking demasiado repetitiva, uso poco natural de las etiquetas "tittle" y "description", etc)
- dominio con nombre exacto al del anchor text (p.e. http://www.tiendadecamisetas con enlaces en anchor text "tienda de camisetas")
¿Has sido penalizado por Google Penguin? ¿Qué puedo hacer?
Pues para esta pregunta de momento no hay respuesta. En toda la red los profesionales siguen a la espera de que el "Google Dancing" deje de bailar con los resultados y puedan sacarse conclusiones definitivas.
De momento poco más puede decirse sobre el novedoso algoritmo, pero nos da una idea de cómo deberán construirse nuestras estrategias a partir de ahora.
- centrarse en el contenido de calidad con artículos originales de extensiones de entre 400 y 500 palabras como mínimo.
- conseguir enlaces de calidad desde webs o blogs del mismo nicho que el tuyo con anchor text más natural o incluso "desnudo" del tipo http://xxxxxx
- difusión en las redes sociales
- la semántica es importante, el texto que rodea a dichos enlaces deberá ser de la misma temática para que Google pueda considerarlo interesante y afin al interés del usuario
- fin de la importancia del dominio sobre las búsquedas relevantes.
Si te ha afectado el nuevo algoritmo de Google Pingüino sigue atento a nuestro blog, iremos dando más datos conforme los vayamos conociendo. Siéntete libre por comentarnos cómo te ha afectado a tí y a tus webs. Intentaremos ayudarte.