sábado, 19 de marzo de 2011

Jornada de puertas abiertas en el nuevo Teatro de Lloret de Mar

El nuevo teatro municipal de la turística población de Lloret de Mar, en la idílica Costa Brava de Girona, se encuentra en la recta final de su puesta en marcha. A día de hoy (19 de marzo) se inauguró a las 11 de la mañana, motivo por el cual, al Ayuntamiento ofrece una jornada de puertas abiertas a los vecinos de la población.

Teatre de Lloret


Este nuevo equipamiento cultural es un edificio singular, en forma de cubo, que cuenta con grandes cantidades de cristal en su parte exterior, lo cual contrasta con su entorno y que ha tenido un coste aproximado de más de 6 millones de euros y que ha contado con una ayuda de 600.000 euros de la Diputació de Girona.

Nuestra agencia de publicidad, especialista en estructuras exteriores, se ha ocupado durante dos semanas de la construcción de una pantalla de grandes dimensiones cuya finalidad es ocultar toda la maquinaria de mantenimiento de todo el Teatro. Para ello se han utilizado lonas microperforadas de grandes dimensiones sujetas a una monumental estructura de vigas y material de malla que, en un futuro serán cubiertas por hiedra natural.

La jornada de puertas abiertas en el Teatro Municipal de Lloret se alargará durante el día de hoy hasta las 18 horas.

martes, 15 de marzo de 2011

Email de scam de internet copyright

Como vamos viendo en nuestro blog cada vez hay más intentos de estafa en la red, y aunque este que os presentamos tiene pocas horas de vida y pocas referencias en internet (recordad que siempre hay que buscar referencias en Google), hemos encontrado similitud de datos en el teléfono que este scammer nos da al final de su email. Ni existe la compañía (el dominio está registrado este mes de marzo), ni existe la persona de contacto ni existe la compañía que aplica por nuestro dominio.
Hay que tener cuidado y ante cualquier sospecha buscar siempre referencias en internet. Este email también circula de forma similar como "Asia Domain Name Registration Limited"
El email recibido es el siguiente:

Dear President & CEO,

We are an organization specified at dealing with domain name dispute and registration in Asia. We have something important on intellectual property right need to confirm with your company.On March 14, 2011, we received an application formally, one company named "Nihlvat Holding Ltd" applied for the Internet keyword "xxxxxxx" and some domain names with our organization.After checking, we found your company is the original trademark owner. If the company's action haven't been authorized by your company, so their behavior will conflict with your interests. In order to deal with the matter better, please contact us ASAP.
(If you are NOT President & CEO, please forward this to your President & CEO, because this is urgent. Thanks.)

Best Regards,Eric Manager
Web: http://www.nz-asia.com
Tel:+86 21 54383511 Fax:+86 21 34628491
Mail:eric@nz-asia.com

sábado, 12 de marzo de 2011

Especialistas importación exportación Asia: Nueva Web

Dentro de los servicios de desarrollo y diseño de páginas web que ofrecemos en nuestra agencia de publicidad en Barcelona, acabamos de finalizar una nueva website para la empresa Bangkha International, una empresa joven y dinámica con 10 años de experiencia dentro del comercio internacional.

Importación Asia

Si tenemos en cuenta la globalización de mercados y la necesidad de las empresas de importar sus materias primas así como productos totalmente elaborados a un precio de coste inferior al coste de producción de dicho producto en nuestro país, es la hora de empezar a pensar en empresas y personas conocedoras del mercado asiático para la importación de dichos productos. A través de la empresa para la cual hemos desarrollado dicha página web, empresarios de toda España podrán importar todo tipo de productos desde Asia sin decenas de intermediarios que lo único que hacen es encarecer el coste de dicha importación.

Nuestra empresa, además de servicios de publicidad también ha iniciado la senda de la importación de productos que, en este caso, vende a través de su tienda online de ropa; quizás ha llegado la hora de que el pequeño y mediano empresario también vea la oportunidad de negocio dentro de los países emergentes, en este caso China e India, los mayores productores actualmente.

En lo que al diseño de la página web se refiere se invirtió mucho tiempo en detallar el diseño acorde a los servicios que se están ofreciendo: servicios de importación y exportación en Asia, el llamado Sourcing Internacional y la gestión de compras. Una pequeña galería de imágenes con una muestra de los productos que pueden importarse de Asia (así como algunos que ya han sido importados) ayuda a hacerse una idea de lo que estamos hablando. La usabilidad de la página web de Bangkha International queda fuera de toda duda, utilizando para la estructura lenguaje en Html; ello nos ayuda también a la indexabilidad por parte de los buscadores y a futuras acciones SEO.

Para ver la nueva página web que hemos desarrollado podéis acceder a través de este enalce: Bangkha Internacional

lunes, 7 de marzo de 2011

Nuevo perfil facebook tienda de ropa online TodoHarleys.net

Ante la creciente demanda que hemos experimentado en nuestra tienda de ropa online por parte de nuestros clientes en cuanto a la necesidad de mantener un feed-back constante con nosotros, hemos decidido finalmente (en casa de herrero, cuchara de palo) crear un perfil en facebook para nuestra web www.todoharleys.net. Un punto de encuentro donde los usuarios de nuestra tienda de ropa motera podrán ponerse en contacto con nosotros y esclarecer cuantas dudas tengan.

Facebook Ropa custom


Por nuestra parte abriremos un nuevo canal en internet mediante el cual podremos informar paulatinamente tanto de los productos que ofrecemos como de las acciones que pretendemos realizar en cuanto a ofertas, promociones o inclusión de nuevos catálogos dentro de la web. (Como es el caso reciente de la impresión de fotos en gran formato)

Con este nuevo perfil de Facebook pretendemos que nuestros clientes y fans puedan tener un canal alternativo de contacto al clásico email que, debido a los filtros de spam, muchas veces quedan retenidos en carpetas de spam dentro de los diferentes gestores de correo.

Hoy en día parece que las redes sociales son y deben ser una herramienta indispensable de comunicación con los usuarios/clientes de nuestras empresas, con lo que no podíamos ser menos que los demás y también nosotros hemos empezado a hacer uso de ellas.

Si quieres visitar nuestro nuevo perfil en Facebook para la tienda online de Todo Harleys puedes hacerlo en este enlace: Facebook TodoHarleys.net

sábado, 5 de marzo de 2011

Cómo hacer un briefing de producto

¿Qué es el briefing?

El briefing es el documento indispensable para poder asegurar que la
Agencia de Publicidad tendrá los elementos básicos para desarrollar una campaña de publicidad.

Por otro lado es el documento que obliga al anunciante (cliente) a determinar exactamente lo que quiere. La experiencia nos demuestra que una campaña publicitaria sin Briefing tiene un elevado porcentaje de inseguridad, ya sea en la interpretación de los deseos del anunciante como en la propia eficacia de la campaña.

Las partes de que se compone un briefing son, a grandes rasgos:

1.- Información General básica para la agencia publicitaria

  • Mercado
  • Situación del mercado
  • Posición delproducto dentro de este mercado
  • Posición de la competencia
  • Publicidad del sector

2.- Requerimientos de la publicidad

  • Producto (tipo de producto, precio, calidad, características, etc. todo ello comparado con productos similares de la competencia que también describiremos)
  • Cliente potencial (¿quién puede comprar este producto? clase social, nivel económico, edad, sexo, etc)

3.- Condicionantes para la agencia

  • Presupuesto
  • Estacionalidad

4.- Plan requerido para llevar a cabo nuestro propósito

jueves, 3 de marzo de 2011

Como hacer un analisis de la competencia

El análisis del sector nos permite un acercamiento y descripción de la competencia, por tanto dentro de esta pequeña guía deberemos recoger el análisis pormenorizado de cada uno de nuestros competidores importantes que hayamos podido detectar.

una pequeña guía de puntos de análisis para cada uno de nuestros competidores estimados podría estar constituida por el siguiente contenido.

1.- Principales puntos fuertes
2.- Principales puntos débiles
3.- Estrategias detectables
4.- Posición actual del competidor
5.- Participación en el mercado
6.- Participación en el mercado en cada grupo importante de producto
7.- Cifra de negocios total
8.- Cifra de negocios en cada grupo importante de producto
9.- Política de negocios
10.- Niveles de precios
11.- Estructura de costes
12.- Beneficio
13.- Potencial financiero
14.- Principales motivos de éxito o fracaso


La información recogida nos reportará la identificación de oportunidades/riesgos en cada uno de los casos, pero tal vez hay que hacer notar que en este análisis concreto deberemos tener presente que una parte importante de los riesgos que se nos pueden presentar vía nuevos accesos de competidores pueden tener origen en las siguientes consideraciones a tener en cuenta:
  • Fuerte crecimiento en el sector
  • Tasa de inversión débil ligada a una mediana o fuerte concentración en el mercado
  • Tasa de beneficio del sector elevada con concentración en el mercado mediana o fuerte

martes, 1 de marzo de 2011

Etapas de una campaña publicitaria

Para realizar una campaña publicitaria, debemos seguir ocho etapas bien diferenciadas entre sí. Deberemos cumplir una tras otra si no queremos arriesgarnos a obtener una campaña precipitada y con alto riesgo de fracaso, o al menos de no cumplir el objetivo que se espera de ella.


Las etapas son:


1.- Briefing: es el documento que el anunciante entrega a la agencia de publicidad y donde se recogen todos los datos fundamentales (mercado, producto, marca, etc) que son necesarios para la realización de una campaña de comunicación. Aquí la total responsabilidad es del anunciante.


2.- Estrategia de comunicación: cómo lo vamos a decir, con qué lenguaje, el estilo, tiempo, etc.; lo recogido en el briefing y siguiendo los objetivos marcados por el anunciante. La responsabilidad es de la agencia.


3.- Planificación de medios: esta etapa depende totalmente de lo realizado en la etapa anterior.


4.- Presentación Pre-Campaña: la agencia presenta al anunciante la manera cómo piensa hacer la campaña (estableciendo aquí el eje de comunicación, medios, etapas, etc). La responsabilidad de esta etapa es tanto de la agencia como del anunciante.


5.- Presentación de la Campaña: periodo creativo de la agencia.


6.- Control de Calidad: realización de pre-test para comprobar si lo realizado en la etapa anterior cumple con los objetivos propuestos.


7.- Presentación al anunciante de la Campaña final para su aprobación. Se presenta al anunciante todo el desarrollo final de la idea a través de bocetos, story board para los anuncios de TV, cine, etc, grabaciuones de audio, etc.


8.- Acción: la agencia contrata los medios, realiza el material definitivo y se responsabiliza de que cumplan los espacios, la calidad y las fechas señaladas que han sido comprometidas con el anunciante.

CONTACTA CON NOSOTROS

Nombre

Correo electrónico *

Mensaje *